William Blake
Libros profèticos I
El hilo de Ariadna
Páginas: 622
Formato:
Peso: 2.437 kgs.
ISBN: 9789872989651
LIBROS PROFETICOS 1 - CATENA AUREA La presente edición bilingüe, a cargo de Bernardo Santano, reúne por primera vez la totalidad de sus obras «proféticas». Dividida en dos volúmenes el primero de ellos prologado por Patrick Harpur , incluye los siguientes poemarios: Tiriel ca. 1789 , El libro de Thel ca. 1789 , El matrimonio del cielo y el infierno 1790 , La Revolución francesa 1791 , Visiones de las hijas de Albion 1793 , América: Profecía 1793 , Europa: Profecía 1794 , El primer libro de Urizen 1794 , El libro de Ahania 1795 , El libro de Los 1795 , El cantar de Los 1795 y Vala, o los cuatro Zoas 1797-1804 . El segundo volumen, integrado por Milton: poema en dos libros 1804-1810 y Jerusalén, la emanación del gigante Albion 1804-1820 , se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano. Los Libros proféticos nunca habían sido editados de forma completa en español. El hecho de venir aquí acompañados de todas sus láminas en color concede por primera vez al lector de lengua española la posibilidad de acercarse a la obra de Blake tal como éste la concibió: como una serie de poemas ilustrados cuya indisoluble unidad entre texto e imagen se asemeja mucho a los códices miniados de la Edad Media. WILLIAM BLAKE El poeta, pintor y grabador William Blake 1757-1827 es una de las pocas mentes poéticas auténticamente imaginativas, creador de un mundo mítico de una profundidad y coherencia únicas en la cultura europea. Su mensaje "profético", proclama a los cuatro vientos las devastadoras consecuencias de la separación de la mente humana de su objeto, la naturaleza, y exige la reinstauración de la unidad original del ser Edad: adultos BLAKE WILLIAM William Blake Londres, 28 de noviembre de 1757-Londres, 12 de agosto de 1827 fue un poeta, pintor y grabador británico. Aunque permaneció en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake se tiene en alta estima. Por la relación que en su obra tienen la poesía y sus respectivos grabados, suele ponerse a Blake como ejemplo del «artista total». Según el periódico The Guardian, «William Blake es, con gran margen, el mayor artista que Gran Bretaña ha producido» Considerar los logros de Blake en poesía o en las artes visuales por separado sería perjudicial para entender su obra: Blake veía estas dos disciplinas como dos medios inseparables de un mismo esfuerzo espiritual unificado. Ambas son necesarias para apreciar correctamente su trabajo. Por esta razón, las ediciones ilustradas de la obra de Blake no habían sido especialmente valoradas en el pasado, hasta que los avances en las técnicas de impresión permitieron una mayor difusión, al hac
erse sus obras más accesibles.